El diseño retail en el metaverso: una nueva experiencia
Estamos escuchando la palabra Metaverso cada vez con más frecuencia. Desde el surgimiento de este entorno virtual inmersivo, el sector del retail demuestra que se adapta a los cambios y supera expectativas.
En esta nota, te contamos todo lo que debes saber sobre el diseño retail en el metaverso: una nueva experiencia para todos.
Qué es el metaversoEl metaverso es una realidad digital, un mundo al que podemos conectarnos utilizando dispositivos que nos permitirán estar dentro de él. A través de gafas de realidad virtual, podremos ingresar a este mundo e interactuar con otros avatares así como también con el entorno. Algunas características del metaverso:
Es autónomo: si bien no estamos utilizando el metaverso, sigue funcionando. Independientemente de que los usuarios estén o no conectados.
Es interactivo: el usuario puede comunicarse e interactuar con otros, y son partícipes de los cambios que ocurren a su alrededor.
Está descentralizado: los usuarios que son parte del metaverso son los propietarios.
No hay límites: no hay barreras físicas, el espacio es infinito.
Economía descentralizada: impulsadas por criptomonedas, se puede intercambiar artículos o activos digitales como NFT, ropa virtual, etc.
Ahora que sabemos lo que es el metaverso, podemos comprender cómo afecta al mundo retail y cómo puedes sacar provecho de esta nueva tecnología. Cómo influye el metaverso en el diseño retail: una nueva experiencia La inminente llegada de la pandemia, por la COVID-19, obligó, no sólo al sector retail, a repensar los espacios.Durante un tiempo, lo digital primó sobre lo físico hasta que se fue convirtiendo en un híbrido como lo conocemos hoy. Especialmente, durante esos años, la tecnología tuvo un papel protagónico dentro del sector retail. Ejemplos como: tiendas que proponen probarse ropa virtualmente o el auge de las e-commerce como complemento a la compra física demuestran esta creciente influencia. También, ferias y eventos con posibilidad de asistencia tanto virtual como física. Y ahora ha llegado una nueva forma de vivir la realidad que crece continuamente y que, sin dudas, cumplirá un papel muy interesante en el sector retail: el metaverso. Como siempre, el diseño se adapta a las tendencias de consumo de los clientes y es una realidad que la experiencia de compra está cambiando. Así, el diseño de las tiendas virtuales especializadas en Metaverso será el próximo paso para quienes busquen destacar en el sector. Por ello, esto no significa que la tienda física vaya a desaparecer, si no que el metaverso y el mundo como lo conocemos hoy, trabajarán en conjunto y se complementarán entre sí. Más adelante veremos algunos ejemplos de cómo conviven estos dos mundos. Los expertos dicen que en un futuro, colocarse lentes 3D e ir con amigos a una tienda digital para compartir un rato, desde el sofá, será parte de nuestro día a día. Lo que sí permanecerá como parte del diseño retail en el metevarso, es la interacción y la experiencia de compra. Los usuarios podrán ser atendidos virtualmente por un avatar que lo acompañará durante el proceso de compra ayudando a encontrar lo que busca. La clave: la inmediatez en la atención que aumentará la satisfacción del avatar. Estos podrán pasear por la tienda como lo hacen hoy día, buscando adquirir prendas digitales que podrán pagar mediante tokens como activos NFT.En cuanto al diseño retail en el metaverso, según Miguel Angel Padilla Molina,se priorizará diseños sencillos, que descansen la mente. La idea es que los avatares se sientan cómodos y puedan moverse por este mundo fácilmente. Priorizar mundos sencillos, sombreados más simples y menos detalles puede ser una buena manera de comenzar a diseñar un espacio en este mundo virtual.Más allá de la belleza visual, es interesante generar una experiencia de disfrute en la interacción con el metaverso. Ya hay grandes marcas como Nike, Gucci, y … que están presentes en el metaverso y se hacen notar. 3 marcas que marcan tendencia: el metaverso en diseño retailSamsungSamsung fue una de las marcas pioneras en lanzarse a este nuevo mundo. La marca presentó “837X” , su universo digital en la plataforma“Descentraland”. La misma está inspirada en su tienda física de Washington Street en Nueva York. A este espacio virtual se podía acceder tanto como invitado, disfrutando de los espectáculos y jugando. Pero también podían ser parte con un avatar y con una billetera digital llamada Meta Mas. Así, en el diseño retail en el metaverso podían recolectar criptomonedas, intercambiar activos digitales y generar wearables. Los visitantes han podido crear sus propios NFT personalizados y diseños en función a las decisiones que tomaron a lo largo de su recorrido. La idea es que cada usuario eligiera sus aventuras y personalice su experiencia. Una de las claves en retail en el metaverso: hacer que el espacio sea algo único y adaptable a las necesidades de los usuarios.La misma vicepresidenta Michelle Crossan Matos dijo “la innovación está en nuestro ADN” y esta es una clara prueba de ello”. Según ella, “los límites físicos y espaciales para crear experiencias virtuales únicas que no podrían suceder de otra manera”. Te compartimos este video en el que podrás ver el diseño retail en el metaverso: (video de youtube)En este espacio los usuarios se podían encontrar con 3 áreas principales:
Área de personalización
Bosque de sostenibilidad
Teatro de Conectividad
NikeLandNike ha anunciado una colaboración con Roblox, un juego multijugador gratuito online y social. Nikeland es un espacio inmersivo gratuito que se encuentra dentro de Roblox. Allí, los usuarios se encontrarán principalmente con deportes y juegos. Por ejemplo, los participantes pueden ser parte de juegos tradicionales como pilla pilla, o el suelo es lava. Además, podrán diseñar y sumar nuevos minijuegos. Una vez más, el usuario es protagonista activo.Otro ejemplo de cómo el diseño retail físico y virtual se complementan Los edificios del mundo virtual, las canchas y los campos están inspirados en la sede de Nike. Un ejemplo del diseño retail en el metaverso llevado al próximo nivel.Te compartimos una foto de este diseño: Además Nike busca que las personas se vuelvan más activas físicamente. ¿Qué propone? Que los usuarios puedan aprovechar los acelerómetros en sus móviles para transferir el movimiento fuera de línea al juego. También, Nike ha lanzado nuevos productos digitales como parte de su universo. Y los avatares encontrarán un showroom digital en el que podrán comprar cualquier tipo de prendas, desde botas hasta zapatillas. Por ejemplo, el usuario podrá encontrar botas de fútbol Mercurial en un modelo exclusivo con los colores oficiales de Roblox, por ejemplo. Y Nike seguirá apostando por el futuro, invertirá un 20% más en marketing y publicidad durante el próximo trimestre (aproximadamente 854 millones de dólares). En la vida real el lema de Nike es “Just Do it”. En Niceland es “Dream it. Make it. Play it”.Gucci GardenEn 2021, Gucci creó un espacio digital temporal en la plataforma Roblox llamada Gucci Garden para celebrar el centenario de su creación. Decidió apostar por ello ya que notó interés en Roblox, por parte de sus clientes Por ello ha elegido este terreno, poco explorado por marcas de este tipo, y mostrando que siempre está a la vanguardia. Durante dos semanas, los usuarios podían explorar salas temáticas, y atravesar espacios creados por otros. En este diseño retail en el metaverso había una sala de fiestas en la piscina, un baño, una sala de laberintos. También, los avatares se podían encontrar con una sala de plantas, un arco de globos, y más. Los usuarios podían pasear por la tienda como lo hacen hoy día, pero virtualmente, para conocer novedades. Te mostramos el diseño retail en el metaverso de Gucci: Durante este evento se podían adquirir accesorios de Gucci para su avatar de Roblox. Los artículos eran relativamente económicos, y se vendieron en el transcurso de pocos días. El objetivo de esta marca de lujo era demostrar que está al día de las tendencias y que domina en un futuro que cada vez es más cercano. Conclusiones El diseño retail demuestra una vez más como es capaz de adaptarse al entorno. Y más aún, sacar provecho del mismo e innovar constantemente. El metaverso es un nuevo ejemplo de que lo físico y lo virtual pueden complementarse y trabajar juntos. Estar al día de las tendencias nos permite leer las necesidades de nuestros clientes y ofrecer, cada vez más, experiencias únicas y que superen expectativas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estarás de acuerdo con ello, pero puedes desactivar las cookies si lo deseas.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.